Ultimas NoticiasVer Mas

2024-12-11Sake: ¡Un patrimonio cultural!

Queridos amigos,

Sabías que el sake es ahora un patrimonio cultural?

A partir de este año (2024), al igual que el teatro Noh, el teatro Kabuki, el Yatai (puesto de comida en festivales japoneses) y el washoku (cocina típica japonesa), la tradicional elaboración de sake y otras bebidas como el shochu y el awamori, fueron declaradas como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Comisión Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La UNESCO reconoció que los conocimientos y técnicas desarrollados por los productores tradicionales “tienen un fuerte significado cultural para la sociedad” y concluyó que el sake es esencial para eventos japoneses, como festivales y bodas, y que la producción de esta bebida única contribuye a la cohesión de la comunidad local, haciéndolo apto para el registro.

Para aquellos que quieran profundizar en este tema, ofrecemos la oportunidad única de conocer una fábrica local de sake (en las afueras de Tokio) para aprender todo sobre el proceso de producción y degustar esta bebida tradicional en su lugar de producción.

Al llegar a la fábrica de sake, un especialista de la fábrica les presentará las instalaciones y les hablará un poco de la historia de la fábrica para luego explicarles todo el proceso de producción, desde el pulido de los granos de arroz hasta el embotellado del producto final. Pueden estar seguros de que un guía les acompañará para hacerles toda la traducción y también podrán hacerle preguntas a los especialistas.

Después de la explicación, para aquellos que quieran probar este manjar que hoy es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, habrá tiempo para degustar el sake fresco de la casa.

(Según la legislación japonesa, no se pueden servir bebidas alcohólicas a menores de 20 años ni a mujeres embarazadas)

¡Esperamos su pedido!

EQUIPO DE TURISMO DE JAPÓN